APA Y MIDAGRI CELEBRARON DÍA MUNDIAL DEL HUEVO
CON ADOLESCENTES DE LA FUNDACIÓN DON BOSCO
Con el objetivo de difundir los enormes beneficios del huevo y compartirlo con las poblaciones vulnerables del Perú, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) celebraron el Día Mundial del Huevo, compartiendo un nutritivo desayuno a base de este súper alimento, con más de 70 adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco de Breña.
El evento, que se realizó en la fecha central de esta fiesta (segundo viernes de octubre) que se celebra en más de 150 países, contó con la participación de Víctor Rodríguez Bustamante, director de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del (MIDAGRI); Pedro José de Zavala y el Ing. José Vera, directores de la APA así como del Padre Jozef Kamza, vicepresidente de la Fundación Don Bosco.
“Nuestro objetivo, como gremio que representa a las empresas del sector avícola, es promover entre los peruanos el consumo de alimentos nutritivos para el óptimo desarrollo y crecimiento de nuestros niños y para ello, qué mejor ejemplo de nutrición que el huevo. Diversos especialistas consideran que el huevo es un alimento completo, con una gran fuente de nutrientes y altísimo valor biológico, que solo es superado por la leche materna. Recordemos que una sociedad bien alimentada tiene mayores posibilidades de progreso”, señaló Pedro José de Zavala.
Por su parte Víctor Rodríguez Bustamante, destacó el trabajo del sector avícola de poner en valor este súper alimento y homenajearlo a nivel nacional con las actividades de compartir que la institución viene llevando a cabo en beneficio de poblaciones vulnerables del país. Asimismo, reafirmó el compromiso del MIDAGRI de continuar trabajando junto con la APA, en beneficio de la alimentación de las familias peruanas.
Cabe recordar que esta actividad se sumó a las acciones que realizó la APA para celebrar esta importante fecha, como el compartir de más de 27 mil huevos a poblaciones vulnerables del país; el concurso de dibujo “Tropa Superhuevo”, donde la comunidad participó enviando un dibujo donde mostraban a nuestro querido Superhuevo y a su tropa (la poderosa gallina y el invencible avicultor); así como la divertida activación “La Huevúsqueda Recargada”, donde se escondieron huevitos sorpresa en Lima y se premiaron a las personas que los encontraban.
Asimismo, la institución realizó charlas dirigidas a estudiantes de la carrera de Nutrición de las principales universidades sobre la importancia de este súper alimento, difundió videos educativos en redes sociales acerca de los beneficios nutricionales del huevo y su impacto en nuestra economía; y contó con la participación de reconocidos influencers, quienes invitaron a los peruanos a incluir el huevo en sus comidas diarias.
Finalmente, la APA participó en una gran Maratón de Recetas, evento organizado en conjunto con el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) y donde compartió la preparación de un sabroso plato a base de huevo, con chefs de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay y República Dominicana.